domingo, 19 de noviembre de 2017

TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES


Teoría de los Sentimiento Morales

Según (Smith, 2014)

La Teoría de los sentimientos morales, publicada en 1759, es una obra profundamente influida por el utilitarismo de Bentham y Mill en la que Adam Smith describe la formación de los juicios morales en el marco de un “orden natural” de ámbito social, y sobre cuyos principios basará su posterior liberalismo económico. Smith veía en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razón e impulsos pasionales. La naturaleza humana, individualista y racional al mismo tiempo, empuja al hombre tanto al enfrentamiento como a la creación de instituciones destinadas a la consecución del bien común.





La teoría de los sentimientos morales es aquella que estudia cada uno de los sentimientos que tiene el ser humana en el mundo como el egoísmo que a veces puede presentar ante la tragedia de una individuo o la simpatía que tiene por la felicidad del otro ser humano que le esta yendo bien en su vida.

Bibliografía

Smith, A. (20 de 05 de 2014). Economía de Adam Smith. Obtenido de https://cspoliticasadamsmith.wordpress.com/obras/teoria-de-los-sentimientos-morales/

No hay comentarios:

Publicar un comentario